fbpx

Qué es el mindfulness, su importancia, beneficios y cómo se practica

Tú también te has preguntado qué es el mindfulness y por qué se habla tanto de esto últimamente… pues bien, en este Blog aprenderemos juntos sobre este tema, por qué es importante, sus beneficios y cómo ponerlo en práctica.

Ante todo, debes saber que el mindfulness es un ejercicio psicológico basado en la capacidad de un ser humano de brindar atención plena o concentración absoluta, en el momento presente. La práctica se deriva de la meditación budista “Vipassana”, originada antiguamente en la India. Consiste en tener la intención deliberada de estar atento a lo que estamos percibiendo en un momento preciso, sin juzgar de ninguna manera la experiencia.

La atención se debe enfocar en lo que notamos o advertimos que ocurre en nuestros pensamientos, emociones, sensaciones corporales y el entorno, sin pretender analizarlo.

Te estarás diciendo: “ok, pero ¿qué tiene que ver conmigo?, y he allí lo más interesante.

mindfulness definicion
mindfulness beneficios

Importancia de la atención plena o mindfulness

Te habrá pasado, con cierta frecuencia, que de pronto tienes el cerebro a mil y te sientes desenfocado, agobiado y confundido, con un montón de pensamientos que te revolotean allí dentro, sin descanso.

Incluso, para muchos, ese es nuestro día a día y ya lo vemos hasta “normal” y nos decimos que es “parte de la vida” y “qué se le va a hacer”.

Lo más grave está en que, la mayoría de las veces, de esa gran actividad mental y esa sensación de zozobra que estás sintiendo, se están generando múltiples consecuencias negativas, que afectan tu salud física y psicológica; y más que eso, pueden llegar a afectar tus relaciones personales y hasta tu desempeño profesional.

¿Qué daños nos puede generar esta situación? Veamos algunos de ellos:

  • Nos confundimos ante tantos pensamientos útiles o no y no sabemos con certeza con cuáles de ellos quedarnos y a cuáles dejar pasar.
  • Nos distraemos, por lo que perdemos tiempo y la atención en nuestros verdaderos intereses.
  • Nos volvemos más reactivos ante las emociones.
  • Perdemos conexión con lo valioso para nuestras vidas.

Conoce los beneficios del mindfulness

Si la práctica de la conciencia plena se llega a convertir en una destreza, o a desarrollarse como hábito, es de gran utilidad, puesto que obtienes beneficios muy relevantes a nivel físico y mental, que se traducen en una vida mucho más clara, equilibrada y satisfactoria.

Estas son algunas de las ventajas específicas que obtendrás al aplicar regularmente este ejercicio:

  • Contribuye a lograr un adecuado manejo del estrés y la ansiedad, ya que reduce los niveles de cortisol y sus efectos secundarios.
  • Mejora el control sobre las emociones y los comportamientos, al hacerte más sereno y centrado.
  • Mejora los estados de ánimo y combate la depresión, al alivianar el agobio y facilitar las soluciones.
  • Ayuda a reducir la presión arterial.
  • Disminuye el insomnio, ya que proporciona una mejor calidad de sueño.
  • Retrasa el envejecimiento, al aumentar el tamaño de los telómeros, ubicados en nuestro cerebro.
  • Aumenta nuestra capacidad de concentración, la flexibilidad cognitiva y el funcionamiento atencional, al otorgar más foco y capacidad de aprendizaje.
  • Contribuye al desarrollo de la inteligencia emocional y nos hace evolucionar internamente.
  • Mejora las relaciones interpersonales y la habilidad para comunicarnos.
  • Favorece la generación de ideas nuevas, al producir un aumento de la creatividad. 
  • Mejora la recuperación física y mental.
como practicar mindfulness
mindfulness efectos

Cómo se puede practicar mindfulness, aún sin haberlo hecho antes

Debes saber que no existe una sola forma de hacerlo, sino que se han desarrollado varias alternativas en torno la manera de aplicar esta práctica.

En soyliderplus nos interesa que tomes ventaja y puedas obtener el mayor provecho de esta actividad, por lo que te sugerimos seguir inicialmente el siguiente paso a paso:

  1. Busca un espacio tranquilo. Elige un entorno que te parezca cómodo y te facilite la actividad.
  2. Adopta una postura cómoda, ya sea sentado o recostado e intenta mantener la espalda recta, ya que de este modo evitarás tensiones musculares que puedan molestarte.
  3. Realiza respiraciones hondas y pausadas, ya que ayudan a oxigenar el cuerpo y a relajarse, además de que permiten focalizar la atención en algo concreto de una manera sostenida.
  4. Cierra los ojos y centra la atención a aquellas pequeñas sensaciones que ocurren en tu cuerpo, una a la vez. Por ejemplo, dirige la atención a las palpitaciones que sientes en el pecho, o al modo en que sube y baja tu abdomen al respirar, al sonido del aire al entrar y salir de ti, etc. Un hecho a la vez.
  5. Si aparece un pensamiento o emoción, sólo identifícalo, reconócelo. No lo juzgues, sólo descríbelo, acepta que forma parte de la realidad y déjalo pasar.
  6. Retoma la concentración de nuevo.
  7. Vuelve a la respiración controlada y relajada.
  8. Culmina el ejercicio, abriendo tus ojos nuevamente.

Finalmente, recuerda: cuando una situación te perturbe no te dejes agobiar por la ola de pensamientos que ella genera. Sólo detente, deja de lado el pasado y futuro, concéntrate en el presente, pon en calma esa mente agitada y retoma el control como te hemos enseñado. De esta forma estarás preparado para tomar decisiones más acertadas.

Espero que estos consejos te funcionen tanto como me han funcionado a mí y a muchos miembros de soyliderplus que los han aplicado.

Si te parece útil este artículo, ayúdanos a multiplicar este mensaje y a lograr que tus amigos y otras personas de tu entorno también se puedan beneficiar de este contenido.

Por favor, déjanos tus comentarios, sabes que eres nuestra motivación y nos encanta saber de ti.

Revisa en esta web las capacitaciones audiovisuales y otros recursos, como libros especializados, que te ayudarán a manejar con éxito tu vida personal y profesional. Crece junto a nosotros.

¡Un abrazo!

CRECE CON NOSOTROS

Scroll al inicio